Escuela de Frankfurt

Escuela de Frankfurt se conoce a un grupo de filósofos alemanes, científicos sociales y críticos culturales asociados con el Instituto para la Investigación Social fundado en la ciudad alemana de Frankfurt en 1923. El proyecto que impulsaron estos intelectuales era construir una “teoría crítica de la sociedad”. Las figuras más destacadas de la Escuela de Frankfurt son: Max Horkheimer, Theodor Adorno, Herbert Marcuse, Erich Fromm y Jürgen Habermas. Aunque tardíamente, también se asocia a Walter Benjamín entre ellos.
Marxismo y teoría critica:
En la segunda mitad del siglo XIX, Carlos Marx, economista y filósofo alemán, propuso un sistema de ideas de gran influencia posterior.
Los teóricos de Frankfurt trasladaron esta idea al terreno de la cultura. Así, los dueños de los medios de producción (capitalistas) son también los dueños de los medios de comunicación. Para él la historia de la humanidad No es otra cosa que la historia de la lucha entre clases Sociales. En la sociedad capitalista esta lucha se Expresa principalmente
Trabajadores y propietarios de los medios de Producción (fábricas, tierras, bancos).
La escuela de Frankfurt y los medios masivos de comunicación:
Los medios de comunicación masiva tienen un efecto “adormecedor” y alienante” que se traduce en la pasividad de la opinión pública. Desde este enfoque los medios aparecen como aparatos cohesionadores e integradores de la sociedad capitalista.
Alineación y manipulación:
Son dos conceptos fundamentales en la teoría crítica. El concepto de manipulación está ligado a “manejar”, controlar la voluntad de otras personas a través del uso de ciertos instrumentos tales como los medios de comunicación. El emisor manipula, el receptor está alienado.
Industria Cultural: Así se denominó al sistema de producción de bienes cultural que, fundamentalmente se emiten través de los medios masivos "cultura de las masas" es la cultura que hace la gente, la verdadera cultura
popular, mientras que "cultura de masas" es la producida por el sistema para manipular a la gente, es decir "industria cultural". El músico compone para vender miles de Compactos. Si no logra que su canción sea consumida, su
Obra “no existe” en términos de la industria cultural
Tipos de cultura
La escuela de Frankfurt distinguió culturas con características Distintivas…
Cultura Popular: Son hechos culturales producto de la propia actividad de una determinada comunidad (sin intervención de la industria). Por ejemplo compartir un Juego de ajedrez o jugar a las canicas.
Elite: Fruto de un estudio sistemático en instituciones apropiadas. Un congreso de neurocirugía o las reglas de ceremonial y protocolo son parte de la cultura de elite. Por ejemplo, son las organizaciones científicas, culturales y políticas.
Cultura de Masas: Fruto de la Industria Cultural. En pocas palabras todo lo que se vende como es la televisión cines plazas etc
En conclusión…
Podemos ver que la escuela de Frankfurt plantea aspectos políticos sociales económicos etc. Y en cuanto a sus pensadores todos tienen algo en común todos ellos critican a la ideología del capitalismo critican la modernidad y principalmente la razón instrumental del ser humano por lo cual nos ven ellos como objetos para la producción.
Por: Héctor Rodríguez